
La esterilización es uno de los pilares fundamentales en cualquier clínica dental. Se trata de un proceso que elimina completamente los microorganismos, incluidos virus, bacterias y esporas, de los instrumentos que se utilizan durante los tratamientos. Esta práctica es esencial para garantizar la seguridad tanto de los pacientes como del equipo clínico.
La esterilización forma parte del protocolo de control de infecciones cruzadas, una de las mayores prioridades en nuestra consulta.
Algunos de los momentos clave en los que la esterilización es fundamental incluyen:
-
Después de cada tratamiento, los instrumentos son cuidadosamente desinfectados y esterilizados antes de su próximo uso.
-
Los materiales de un solo uso se eliminan correctamente tras cada intervención.
-
Las superficies clínicas se desinfectan entre paciente y paciente.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de esterilización?
-
Limpieza inicial: Se eliminan residuos visibles mediante ultrasonido o cepillado.
-
Desinfección previa: Se sumergen los instrumentos en soluciones específicas para reducir la carga microbiana.
-
Embolsado: Los instrumentos se sellan en bolsas especiales para su esterilización.
-
Esterilización en autoclave: Se someten a alta presión y temperatura durante un tiempo determinado.
-
Almacenaje seguro: Se guardan en condiciones asépticas hasta su uso.
¿Por qué es tan importante?
Una correcta esterilización evita:
-
Contagios de enfermedades infecciosas (como hepatitis B, C o VIH).
-
Infecciones postoperatorias.
-
Cualquier riesgo para la salud derivado del uso de material contaminado.
En Clínica Dental Fernández Martín, contamos con una sala de esterilización equipada con la última tecnología, y seguimos estrictos protocolos marcados por la normativa sanitaria vigente.
¿Quieres vivir la experiencia de una clínica dental diferente?
📍 Calle García de Paredes 78 28010 Madrid
📞 +34 916 399 884 / +34 628 928 846
🌐 www.fernandezmartin.es
